Páginas

sábado, 26 de junio de 2021

by la MaLquEridA

La Bella aprendió de la misma manera en que lo hicieron mis hijos, sus tíos y primos a los que regularicé en matemáticas y alguna que otra materia que llevaban arrastrando en la escuela.

De todos es sabido -digo, de los que me conocen- que soy un dolor de huevos con el perdón. Siempre estoy dando órdenes, discutiendo, alzando la voz, etc. Algunos me toleran -qué se le va a hacer- sin mayor problema. ¨Algotros¨ nomás no les paso ni con un tequilita rasposo. No me da pena decirlo, a estas alturas de la vida no he hecho más que parir tristezas. Soy un auténtico dolor de huevos.

Los niños sabían que si se atrasaban con alguna materia tendrían forzosamente pasar por mis manos. El martirio empezaba hablando conmigo para ver si aceptaba regularizarlos. Siempre dije que sí. Me gustan  los niños que se atrasan porque me permite sacar las habilidades que tienen frente a las matemáticas.
Eso no quiere decir que me gusten, no, pero tampoco me quiebro. Nunca le saqué el ojo al parche.

Después de varios días, varios al primero o segundo día no querían volver conmigo. Soy muy estricta, si se trata de estudiar no se hace otra cosa. 
Casi todos los niños eran de educación primaria, nada difícil si tomamos en cuenta que mucho de lo que aprendemos durante los primeros años se queda grabado en nuestras cabecitas de alcornoque.

Pues eso, no querían regresar, se ponían a llorar, otros se escondían detrás de la puerta, otros simplemente se pasaban el tiempo llore que te llore.

Los padres de los niños eran muy consecuentes. Al verlos llorar se imaginaban yonoséquécosa que terminaban por llevárselos para que con la bendición de Dios aprendieran el arte de los números.
Se les complicaban las tablas de multiplicar, las divisiones, restas, multiplicaciones, fracciones, tanto por ciento, etc.

Estuve de chica viviendo en casa de una maestra, ´tonces tenía que darle duro a la estudiada y como siempre fui de las que se sentaban hasta delante en el salón. Esas que se sabían todas las respuestas, las que levantaban la mano antes de el profesor terminara de hacer la pregunta. Un dolor de huevos les digo. Les caía mal a los que se sentaban atrás, los atrasados que rezaban porque el profe no les preguntara nada. Yo no tengo la culpa que no se sintieran solos.

Me molestaba un poco que los papás de los chamacos se llevaran a su hijo, digo, no les corté una mano, ni les pellizqué las mejillas o les jalé las patillas. Yo no era de castigo. Cierto que con mis hijos era distinto. Les hice juegos para aprender las tablas de multiplicar. Les enseñaba según mi sistema. Con mi hija mayor apliqué el ¨sabio consejo¨ de ¨la letra con sangre entra¨. Ahora me da pena decirlo por los tiempos que vivimos en que a los niños no se les grita, pega ni nada de eso so pena de ser denunciados por ellos mismos ante los organismos de ayuda a la niñez. ¨Te voy a acusar con un  policía¨ me dijo alguna vez alguien.
¨Pues que venga el pinche policía a ver quién corre primero, no les tengo miedo. Me hacen los mandados. Tráemelo y ya tú verás. Faltaría nomás que un panzón viniera a decirme como tratar a los niños. Tenía métodos arcaicos, pero, era lo que había y ni modo.

Una vez la maestra con la que cursaba el segundo año de primaria aventó el borrador directo a mi cabeza. Este se estrelló en la frente haciendo que surgiera un chichón. Cuando llegué a casa mamá se enojó mucho. Fue a reclamarle a la maestra. La miss dijo que porque yo platicaba mucho. ¡Mentira! yo no hablo ni en defensa propia. Fue la única vez que un profesor o profesora me puso el borrador en la frente.

Cuando viví en esa casa que les digo, me enseñaron a aprender las tablas con rapidez y precisión. Ahí aprendí a tener buena ortografía, a aprenderme el Himno Nacional completo y vaya que es largo. Aprendí por cuenta propia fórmulas complejas para saber que mis operaciones eran correctas. Aún las sé hacer pero es un método que nunca nadie quiso aprender. Al fin que ni se los quería enseñar.

Como verán ya me salí del tema que era cómo La Bella aprendió por qué me llamo la MaLquEridA.

Y es que en estas clases en línea los niños tienen tantos distractores estando en casa que es complicado pongan atención. Quizás si uno tiene una casa grande no hay problema pero pos nosotros vivimos en un huevo ´tonces no hay manera de que La Bella esté sola tomando clases.

Debido a eso su rendimiento se fue en picada en cuanto a matemáticas. Con ella probé métodos que me funcionaron antes. Probé el método del premio, el método del juego, mil métodos mas. Nada funcionó.
El caso es que la miss de la niña está reforzándoles las operaciones a los alumnos que quieran pero, La Bella como todo niño jijo de la chi... que son hoy dice yo aprendo con mi abuela.
Y si. El primer día le enseñé paso a paso a resolver las operaciones. Todo muy bien, correcto. Si te aplicas en menos de dos semanas serán pan comido.

Tuvimos la mala suerte que se atravesara en el inter el Día del Padre. ¡mmmta! el papá o sea mi hijo le permitió no hacer las operaciones que dejé de tarea pasándosela bomba ese día.
Oakey oakey mañana las quiero resueltas sin excusas ni pretextos. 
No hubo manera. 

Se quejó con su mami. -La abuela me puso a resolver diecisiete operaciones mamá, ¡17!
Las matemáticas es pura práctica comenté. Como toda una MaLquEriditA en potencia contestó revisando el cuaderno. Con estas es suficiente.

-¡¿Quééé?!- pero tienes que practicar muñeca, hay que reforzar lo aprendido así es la matemática corazón, reinita mía. Tienes que seguirle dando al número niña. Además mi nombre está en juego. La miss sabe que yo te estoy regularizando, no me gustaría que mi ¨honor de maestra frustrada¨ quede en entredicho. 

´toy de acuerdo en que los niños deben ser tratados con pincitas pero estos chamacos de hoy saben más que uno de leyes y de la vida además del internet y todo eso. La Bella salió el triple de rebelde que yo. Eso es muuuucho. Ya entiendo a mi madre cuando la hacía enojar: ¨has de tener a tus hijos Flor de María¨. 

Si, sufrí con mis hijos no más que cualquier madre, no me quejo, viene en el contrato. Laura era muy responsable en la escuela. Bruno iba, aprobaba sus exámenes... extraordinarios claro pero algo es algo dijo un calvo.

Lo que es muy cierto es que La Bella está creciendo y con ella su carácter al que hemos de moldear o guiar por el ¨sendero del bien¨, si no lo hacemos de manera correcta tendremos en unos cuantos meses que no años, una MaLquEriditA escribiendo en un blog, o saliendo a tomar fotografías, o en su noticiero sobre el cuidado de los gatos y perros y pájaros y lombrices y arañas y...

En fin, voy a decir como la mayoría de las madres abnegadas mexicanas de mi generación: ¨Esta es mi cruz, Dios me la mandó¨. Por eso siempre dije: No quiero ser abuela. No No y No. pero ya soy y ni modo. Es lo que hay dice la Zarza bendita.

-Ahora la muñeca sabe porqué me llamo la MaLquEridA. Conmigo aprende o aprende así no me pueda ver más en la vida. Algún día entenderá lo que hoy es sufrimiento, mañana volteará al suelo -Dios no me recibirá en el cielo, que digo Dios, ni el Diablo me aceptará en su reino rojo pulgoso- gracias abuela. Si no dices nada pues es que no me he muerto y vamos juntas de la mano a comprar todos tus artilugios para resolver esos maldi... digo benditos exámenes que están a la vista.


Click!














jueves, 3 de junio de 2021

Una tal Nouvelle-vague

Cuando preguntó si conocía a La Nouvelle-vague, le dije que no. La meritita verdá, la desconozco. A lo mejor ha venido al blog, pero como no le presto mucha atención a las mujeres de falda corta y tacones de esos de meretriz sin suerte, puede ser que haya pasado desapercibida.
-¿Quién esa Nouvelle-vague, tú? No la conozco.

-Yo tampoco, anda por ahí sin referencias.

-¿Escribió en tu blog? -Seguí preguntando-.

-No que yo sepa.

-Pos como suena su alias, ha de ser una mujer de esas fufurufas.

-¿Quién? 

Yo hablo de la Nouvelle-vague, una corriente de cine francés.

-Pos por eso te pregunté de dónde salió esa casquivana morrocotuda y saltimbanqui.

-Mira, la Nouvelle-vague es una corriente del cine francés de los años 60, no es ninguna mujer. En aquella época, los franceses soñaban con cambiar el modelo social. La cosa acabó con las concentraciones, los encierros, los enfrentamientos, las manifestaciones, las proclamas, las canciones y las barricadas del alzamiento universitario y juvenil, de intelectuales y profesionales liberales que conocemos como "Mayo del 68".

-Ahhh, ¿ves? Es un género de la escribidera. Muero de pena.

-La vergüenza puede dar pena, pero nadie se ha muerto de eso.

-Gracias por no reírte de mí. Cuando la ignorancia sale a flote quiero desaparecer debajo de un maguey de cuatro puntas.

La Nouvelle -vague vaya cosa. Combien d'ignorance m'habite.

Excuse moi.

Pa' l'otra mejor ni digo esta boca es mía.















miércoles, 5 de mayo de 2021

Inquietando colibríes online

Desde marzo del año pasado, las clases presenciales dejaron de serlo para convertirse en clases en línea. La casa fue tomada por asalto una mañana por La Bella y su madre trayendo mochilas, cuadernos, uniformes, etcétera.

Adaptamos un espacio para ella en la sala. La casa es un huevo, cuando uno entra, el otro debe salir. Nocierto, exagero. Laura llegó después con computadora, maleta, y su buen humor escondido debajo de los rizos de la melena alborotada. 

¡Jesucristo vencedor, aplaca tu ira y tu rigor!

Laura en casa es otro rollo. Pongámonos de acuerdo de una vez, dijo con tono que no admite réplica. Cuando tenga junta a las 10 de la mañana, a las 11, a las 12 y a las tres de la tarde con los jefes, hagan favor de no moverse, ni hablar, ni gritar. Hagan el favor de ser momias impolutas. 

Entonces, La Bella en clase, Laura en junta, Liz preparando el almuerzo para los que no tienen prisa en esta arrebatada vida de oropel y perlas desafiantes. 

Ladra Cuco, los Tres Huastecos sin Silvio, el camión del gas afuera en la calle grita porque tiene prisa. “¡El gas, el gas, el gas, el gas, el gas!”. Dios, no se le acaba el aire.

“El panadero con el pan, 
el panadero con el pan, 
el panadero con el pan, 
el panadero con el pan.
Tempranito va y lo saca
calientito en su canasta,
pa’ salir con su canasta
por las calles principales…”.

“Llegaron los tamales calientitos, sabrositos, oaxaqueños, verdes y de mole”, grita el tamalero de hoy.

Bendito Dios, qué ruido. Me tapo los oídos en mi recámara esperando que por una mañana el tiempo esté calmo. Suave brisa de cánticos febriles, polluelos chillan en la copa de los árboles pidiendo comida a sus madres, sin dejar el alboroto infantil de pájaros llorones. La lluvia ha dejado olor a tierra húmeda, calor abrazante, 

Un caos inaudito. Me voy a la ducha. 
-¿Quién quiere café? 
-Yo no.
-Yo tampoco. 
-Yo menos. 

El calor no invita nunca cafés, quizás un helado con el heladero de los domingos.

Guantes tiene su autoexilio controlado. La parte de arriba es para ella sola, para nadie más. Claro que conmigo está hasta las once. Hora de receso, de almuerzo familiar, con media hora de tiempo reglamentario.

Es imposible no enterarse de lo que pasa con La Bella y Laura, todos oímos lo que dicen los del otro lado del monitor. Ni modo, es así.

En esta semana, a La Bella le encargaron hacer una biografía de quien quisiera de su familia. 

Quiso hablar de mí. 
-¿Abuela puedo hacerte una biografía?
-Si no hay otro remed... perdón, digo, claro que sí muñeca, soy toda tuya.

Con ese necio complejo de inferioridad intrínseco en mí, digo que no hay nada bueno que contar de la MaLquEridA. La vida es triste como pañuelo de puta de callejas oscuras, oteando el horizonte sin más pedir que irse a su casa a descansar. Las putas tienen el síndrome de la negación fortuita.

Ya ven, soy un fracaso, dicen las chachalacas cuereras, habitantes del submundo cotidiano de la infestación temprana de palabras llenas de maldad, malsanas, sólo porque sí. Zarigüeyas con hálito simplón. Hay muchos lugares donde arrojar veneno. Go home, habitantes del humor tedioso. 
Aquí no se aceptan oscuros perfiles, la melancolía es una forma de existir sin tener que sonreír todos los días en el acomplejado mundo del positivismo.

Enigüey...

Toca escuchar la biografía de La Bella. Miss Laurita pide a la niña que comience a leer.

-Ejem ejem ejem... la vocecilla de niña hermosa comienza, “Biografía de mi abuela Chiky”.

“Dice mi abuela llamarse Flor de María Almaraz Martínez Flores Sánchez y Ruíz. Nació en un pueblito a las afueras de la Ciudad de México en el año en que los patos aprendieron a tirar a las escopetas. ¡Bang!”.

El silencio se hizo emocionante, escondida detrás de la puerta de la cocina, escuchaba emocionada lo que iba leyendo la niña. Liz Cristina observaba a su hija. Ha crecido enormidades, ¿cómo no amarla?

“La abuela escribe en un blog llamado la MaLquEridA desde que el pp la atrapó en sus garras. Escribe cuentos para niños”, dijo.

Entonces se oyó un estruendo de vocecillas chillonas: “Dinos cómo buscamos el blog de tu abuela, Natalia”. 

“Sí, sí, sí, sí, dinos cómo la buscamos”, dijo Miss Laurita.

-¿Podemos conocer a tu abuela, Natalia?
-Sí, Miss, pero le da pena porque se le cayó un diente y le da mucha vergüenza reírse.
-No importa, dile que no pasa nada.

Así las cosas, fui a sentarme frente a la computadora, poniendo mi cara de ”soyunaseñoradeperfilatropellado”, no me miren, plis”.

He de decir que fui la más sorprendida del recibimiento que me dieron los niños y la Miss.  ¡Ouch, qué pena tengo!

La miss dijo palabras muy bonitas, me mandó un abrazo aunque no me gusten. Mefelicitó porque no me dejé amilanar por una enfermedad de pacotilla. 

Los niños querían entrar a la MaLquEridA, pero recordé que escribo cosas no muy aptas para niños, aunque déjenme decirles que como los oigo en clases saben más que lo mucho que me jacto.

Tal como Sócrates dijo allá por los años en que mi nacimiento no estaba en puerta: “Yo sólo sé que no he cenado, digo, que no sé nada”.

Dado que este cuento ya se hizo muy largo, les diré que quedé de enviar tres de los cuentos para que los leyeran y me dijeran si les gustaban. Miren que no hay público más crítico y sin piedad que los niños.

Una parvada de colibríes alborotados queriendo saber. Eso nomás. Saber.

It’s ol, mai friends, ay lov yu veri much, everiting ol of os.


Chaíto













Musa con cuernos

PARA LA MALQUERIDA

La Malque es un corazón de sol escondido y mil silencios largos. Es beso de agua y luz de ciegos en el desierto diario. La leo y me leo. La leo y la siento. La leo y la quiero. Vamos de la mano desconocidos y alejados por los caminos rotos y astillados de la vida cansada y del tiempo huraño. Refunfuñamos por todo y hasta en el infierno tienen miedo de que un día aciago lleguen nuestros pasos. Chocamos con mil horas arañamos las rutinas odiamos la compasión nos dan risa los ángeles y mucha pena los diablos. Nos cansa todo y más que nada el resto de los humanos. A veces herviríamos a los que nos rodean y otras daríamos la vida por hacer reír a un chavo. La Malque es un corazón de sol escondido y mil silencios largos. Toro Salvaje

Porque siempre queda espacio para nuevas libertades.

...che madre (130) ...RKO (2) 2010 (1) 28 de junio de 2014 (1) abandono (21) abuela (62) agradecimientos (14) alucinados (88) Amigocha (1) amigos (120) amor (29) amor y desamor (14) amores y desamores (12) arrepentimientos. (6) aventuras.inocencia (17) baile (8) Barry (157) berrinche (35) besos (13) blog (71) Bunbury. (22) Calixto (4) cambio. (19) casa (14) celular (8) club (2) comida (10) complejos (22) conciencia (36) conciertos (4) confusiones (30) CristyAna Melindrosa (1) cuentos (20) cuentos cortos (64) cuentos de-mentes desequilibradas (121) cuentos para mentes desequilibradas (3) culpas (20) de película (25) departamento (2) Diagnóstico (19) dolor (35) educación (16) ego (4) emociones (47) enfermedad (33) enfermedad. (16) entrevista (2) ep (6) es hora de hablar (20) escuela (10) Familia (77) familia real (22) familia. (38) fans (8) felicidad (78) Ficciones (42) Flor (252) flores (14) fobia (11) fortaleza (14) gente (25) grande (6) grande. (6) gritos (20) guapos (8) guarreces (8) heridas (29) hermanos (38) hijos (53) historias (168) historias.MaLquEridA (157) hongo... (19) hongos (9) Hoy (10) hoy escribo lo que quiero. Desnuda. Contradicción (76) huesos (6) ilusiones. (12) impotencia (22) insomnios (1) intercambio (1) juegos (28) Kiku (41) Kiku Muny (45) la f... no mam´s (2) lado oscuro. (34) le entro (18) libros (7) libros. (2) llantos (21) lluvia (10) los 200 (1) lunares (2) malo (38) Malo. (22) MaLquEridA.sueños (46) mamá (35) mascotas (70) mchálas (6) me cae (7) mi casa (3) miedo (9) milagros (6) mudanza (3) muerte (9) Muny (10) Natalia la bella (84) navidad (6) nervios (17) niñez (18) niñez. (8) no mames (17) nueris (7) olor (6) padres (28) papis (4) Parkinson (22) Pelusa (1) pensar. (29) pensar.ilusiones (9) Pepe (6) perfume (10) pertenecer (6) pianista (2) planes (9) poesía incorrupta (4) radio (3) raros (3) real (30) realidades (70) reina hongo. (48) risas (17) Santa (6) secuestro (3) si acepto (4) sin nada que hacer (34) sin rencores (22) sobrinos (5) soledad. (9) sueños guajiros (61) sueños infantiles (13) suicidio (2) suicido.ángel (3) sustos (5) televisión (4) trabajo (8) tradiciones (9) tris (2) triste (17) unión (7) utopías (15) vas (6) vergüenza (8) vida (59) vida. (27) virtual (4) vivir (21) yo mera (12) yo mera. (4)

Ángeles de la fe

Yo traigo la verdad en mi palabra Vengo a decirte de un niño sin abrigo. Vengo a decir que hay inviernos que nos muerden, de la falta de un amigo. Vengo a contarte que hay luces que nos hieren, que existen noches sin whiskys ni placeres. Vengo a decirte que está cerca tu condena. Hoy una madre murió de pena. Déjame cantar, tengo vergüenza de ser humano como tú, en tu presencia. Descubrirme a mí mismo y en tu figura qué poca cosa somos sin ternura.